Fundación Balms para la Infancia
Fecha 24/02/2025
A inicios de febrero comenzamos una nueva campaña de incidencia para lograr la limpieza y el saneamiento de la cañada del Barrio Santa Lucía, en Santiago de los Caballeros (República Dominicana). El objetivo de la campaña, enmarcada en el proyecto Juventud e Incidencia V, es lograr una intervención coordinada de todos los actores implicados en la zona, desde la sociedad civil y las autoridades locales hasta el gobierno central.
Los vecinos y vecinas del Barrio Santa Lucía llevan años luchando por la mejora de las condiciones de habitabilidad en un entorno altamente vulnerable a los riesgos climáticos. Décadas de crecimiento urbano descontrolado han tenido como impacto la contaminación del río Jacagua y cañadas como la de Santa Lucía, situada junto al vertedero de Rafey. Con las lluvias, las aguas residuales de este basurero discurren cañada abajo. Además del riesgo de derrumbes que esto significa, las sustancias tóxicas emanadas del vertedero suponen una amenaza para la salud de la población. Infecciones, enfermedades respiratorias y gastrointestinales están a la orden del día.El objetivo de esta nueva intervención es generar una conciencia social acerca de las dificultades que enfrenta la población local para, a través de una estrategia de incidencia política, introducir en la agenda del gobierno nacional las problemáticas del Barrio de Santa Lucía y, por extensión, de todo el distrito municipal Santiago Oeste en el que se ubica.
En este distrito, en el que más del 30% de la población vive en condiciones de pobreza, unas 13.000 viviendas están edificadas en zonas potencialmente inundables. En Santa Lucía en particular, más de 60 casas se localizan en el área más vulnerable de la cañada y corren el riesgo de ser arrastradas por las lluvias. Como parte de esta campaña, Rosa Silverio, coordinadora del Consejo para el Desarrollo del Barrio Santa Lucía, ha denunciado en sus intervenciones en distintos medios de comunicación que la situación es “desesperante” para muchas familias y que a día de hoy ya se han derrumbado 3 casas y otras 5 están a punto de colapsar.
Desde su puesta en marcha, la campaña “Santa Lucía Sana. Por el derecho a vivir con dignidad” está teniendo una gran resonancia en medios de comunicación nacionales y viene a fortalecer la labor que realizamos en la zona desde hace 7 años de la mano de la Fundación Solidaridad y CIDEL.
Esta campaña se enmarca en el proyecto Juventud e Incidencia V, implementado por la Fundación Balms para la Infancia, Fundación Solidaridad y el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), cofinanciado por la Xunta de Galicia, Cooperación Galega.